Creado especialmente para emprendedores

Introducción Al Control De Procesos De Calidad En Una Pyme

Garantizar el cumplimiento de la calidad, exige fabricar los productos o características dentro de las tolerancias especificadas, requiere conocer y analizar la naturaleza de las variabliidades, y tomar las medidas necesarias para que no se sobrepasen las tolerancias especificadas.

Etapas Históricas Significativas En El Desarrollo De La Calidad- parte dos

      I.    ETAPA DE PREVENCIÓN, caracterizada porque: Los problemas se previenen, tomando las medidas necesarias para que no se materialicen

Etapas Históricas Significativas En El Desarrollo De La Calidad

Como síntesis de la evolución de la gestión de la calidad podemos distinguir cuatro grandes etapas que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo; obviamente, deberá tenerse en cuenta que: No existe una separación drástica en el tiempo entre las diferentes etapas; y que las características de cualquiera de esas etapas perviven en […]

La estructura del Manual de Calidad

La necesidad de continuas referencias al Manual de Calidad, hace conveniente la numeración, no sólo de los capítulos y apartados de los mismos, sino incluso de los párrafos que se desarrollan. Así mismo es de vital importancia contemplar los siguientes dos puntos:

Los requisitos para que el M.C. sea un instrumento operativo

Los requisitos para que el M.C. sea un instrumento operativo en la empresa y permita estructurar las actividades requeridas por el Sistema de la Calidad, son:

Los objetivos más importantes del Manual de Calidad

El Manual de la Calidad se suele aplicar a toda la empresa; el de Procedimientos admite una aplicación segregada a ciertas áreas de la empresa. El Manual de Procedimientos debe tener referencias cruzadas con el Manual de la Calidad. En éste, se especifica su localización, la actualización y el procedimiento de control.

La importancia del Manual de Calidad en las PYMEs parte dos

El Manual de la Calidad (entendido como la documentación completa del Sistema de Gestión de Calidad de la Empresa), en general, consta de dos elementos que describen completamente ese Sistema, y que son: El Manual de la Calidad, propiamente dicho, que es un documento relativamente breve y bastante estable en el tiempo, en el que […]

La importancia del Manual de Calidad en las PYMEs parte uno

El Manual de Calidad (M. C.) es un documento que, debidamente autorizado, formaliza la política de la empresa relativa a la Gestión de la Calidad, definiendo las normas y los procedimientos operativos de referencia, los objetivos de calidad, el sistema de responsabilidad y las normas internas. Por tanto puede afirmarse que el Manual de Calidad […]

Enfoque de proyectos de sistemas de calidad en las PYMEs III- tercera parte

En esta entrega concluiremos el proceso que debe llevar al enfoque de proyectos de sistemas de calidad para las PYMEs.   Enfoque de proyectos de sistemas de calidad en las PYMEs III.   En esta entrega concluiremos el proceso que debe llevar al enfoque de proyectos de sistemas de calidad para las PYMEs.   PRIMACÍA […]

Enfoques de proyectos de sistemas de calidad en las PYMES -Continuación

La calidad y la actitud de servicio resultan factores decisivos para competir con éxito, porque se ha pasado de “el cliente siempre tiene razón” a “el cliente es nuestra razón”.   Enfoque de proyectos de sistemas de calidad en las PYMEs II.   En artículo anterior, tratamos la primera parte del enfoque de los proyectos […]

« go backkeep looking »